¿Sabes lo que puede pasar cuando dos amigos se encuentran en el Takecook y se inventan un diálogo entre dos ollas? Pues que se convierte en una gran oportunidad para acercarnos a la realidad alimentaria de otros países.
Este fantástico diálogo entre dos ollas será el hilo conductor que nos permitirá trabajar la justicia alimentaria entre niños y niñas de 8 a 10 años, y construir un Mural Cooperativo sobre la situación del hambre en el mundo.
Los personajes de la historia nos invitarán a reflexionar sobre distintos hábitos alimentarios a partir de una encuesta, conocer y contrastar la realidad alimentaria de algunos países (a través de fotografías, textos, etc.), y plantearnos posibles acciones para reducir el hambre en el mundo (fabricando postales solidarias, conociendo proyectos de acción, etc.). Y todo esto, compartiendo con alumnos y alumnas de diferentes centros educativos y nacionalidades.
Objetivos
-
Trabajar el concepto de derechos básicos, en especial el derecho a la alimentación.
-
Concienciar a los niños y niñas de las desigualdades que existen en el mundo a nivel alimentario, y analizar por qué se producen.
-
Reflexionar sobre nuestros hábitos con respecto a la alimentación.
-
Fomentar el análisis, la reflexión y la acción frente a una situación injusta.
|
|
Contenidos
Esta propuesta didáctica permite trabajar parte o todos los contenidos que presentamos, en función de la disponibilidad y la organización del trabajo de cada docente/grupo (tiempo presencial de clases, asignación de tareas, división en grupos, interés y motivación, etc.):
-
Identificación de las necesidades básicas de alimentación y alimentos imprescindibles.
-
Toma de conciencia acerca de la injusticia alimentaria.
-
Reconocimiento de la diversidad de costumbres y hábitos alimentarios.
-
Manifestación de actitudes de cooperación y solidaridad frente a los problemas y a las necesidades de los demás.
- Desarrollo de la capacidad de expresión de opiniones y juicios, de forma asertiva.
- Práctica del consenso en la toma de decisiones.
Competencias básicas
- Comunicativa y lingüística.
- Aprender a aprender.
- Conocimiento e interacción con el mundo físico.
- Social y ciudadana.
- Tratamiento de la información y de la competencia digital.
|