En un esfuerzo por concienciar a las nuevas generaciones sobre la importancia de combatir el hambre y fomentar la creatividad, Conectando Mundos ha desarrollado una serie de proyectos educativos dirigidos a niños y adolescentes de diversas edades. Estos proyectos no solo buscan educar, sino también empoderar a los jóvenes para que sean agentes de cambio en sus comunidades.
Las Semillas Mágicas (6 a 8 años)
Este proyecto está diseñado para los más pequeños, de 6 a 8 años. A través de cuentos y actividades interactivas, "Las Semillas Mágicas" busca inculcar la importancia de una alimentación sostenible y saludable, destacando cómo pequeñas acciones pueden generar un gran impacto.
Las Justicieras del Hambre (8 a 10 años)
Dirigido a niños de 8 a 10 años, "Las Justicieras del Hambre" empodera a los jóvenes a través de divertidas misiones donde se convierten en héroes que luchan contra el hambre. Este enfoque lúdico no solo educa, sino que también motiva a los niños a involucrarse activamente.
El Futuro lo Construimos Ahora (10 a 12 años)
Los preadolescentes de 10 a 12 años son invitados a reflexionar sobre las acciones presentes que afectan el futuro. "El Futuro lo Construimos Ahora" les proporciona una plataforma para discutir y proponer soluciones innovadoras a los problemas alimentarios.
Festival de Cortos "Corta con el Hambre" (12 a 14 años)
Este festival de cortos, diseñado para adolescentes de 12 a 14 años, fomenta la creatividad a través del cine. Los participantes tienen la oportunidad de crear cortos que aborden la lucha contra el hambre desde una perspectiva única, utilizando el medio audiovisual como herramienta de cambio.
Dale Otra Cara a la Publicidad (14 a 17 años)
Para jóvenes de 14 a 17 años, "Dale Otra Cara a la Publicidad" les reta a replantear mensajes publicitarios, buscando un enfoque ético y comprometido que promueva hábitos alimenticios saludables y una mayor conciencia social.