En la búsqueda de fomentar una educación integral y consciente en los jóvenes, nacen iniciativas que buscan no solo educar, sino también preparar a los niños y adolescentes para liderar un futuro sostenible. Este enfoque se manifiesta a través de cuatro programas educativos dirigidos a diferentes grupos de edad, cada uno diseñado para abordar temas globales urgentes, como el hambre y la construcción de un futuro más equitativo.
Del Hambre: Aprender para Actuar en el Futuro
El programa Del Hambre está diseñado para niños de 8 a 10 años. A través de actividades interactivas, se busca enseñar a los más pequeños sobre la importancia de combatir el hambre en el mundo. Este programa impulsa la empatía y conciencia social desde temprana edad.
El Futuro lo Construimos Ahora: Jóvenes Arquitectos del Cambio
El Futuro lo Construimos Ahora es una iniciativa para adolescentes de 10 a 12 años. En esta etapa, los participantes aprenden sobre sostenibilidad y desarrollo, participando en actividades que fomentan el pensamiento crítico y la investigación sobre cómo pueden influir positivamente en su entorno.
Festival de Cortos 'Corta con el Hambre': A través del Lente de la Conciencia
Dirigido a jóvenes de 12 a 14 años, el Festival de Cortos 'Corta con el Hambre' busca combinar creatividad y conciencia social. Los participantes crean cortometrajes que reflejan su perspectiva sobre el hambre y sus propuestas para mitigar este problema global.
Proyectos para Adolescentes: Dale Otra Cara a la Realidad
Para adolescentes de 14 a 17 años, se ofrece un espacio para explorar soluciones más complejas y significativas en proyectos que reconfiguran la percepción de los problemas globales, incentivando a los jóvenes a ser partícipes activos en la transformación social a través de herramientas digitales como Blogs, Wikis y Moodle.