Facebook Twitter Google+
Síguenos Conectando mundos

· DERECHOS SIN FRONTERAS ·

Oxfam Intermón DERECHOS SIN FRONTERAS

Resumen de la animación

Los chicos y las chicas a estas edades tienen que enfrentarse por primera vez a una decisión crucial en sus vidas, el futuro, su futuro, las expectativas propias, las de la familia, las del centro escolar. El miedo a vivir en propia piel la desigualdad, la exclusión, la no pertenencia al grupo de iguales generará emociones y sentimientos que deberemos hacer aflorar.


Objetivos operativos

  • Desarrollar la propia identidad: analizar expectativas, la libertad de elección: ¿Qué quiero ser? ¿Qué se espera de mí? ¿Cómo me siento?…
  • Analizar la desigualdad desde la perspectiva de género: análisis de las causas
  • Conocer la historia y la lucha por los derechos de las mujeres en el entorno cercano y en la sociedad en general.
  • Desarrollar la alteridad: el respeto hacia la diferencia, el respeto hacia la otra persona
  • Trabajar y fomentar actitudes y comportamientos por el cambio hacia una sociedad igualitaria
  • La gestión de las emociones

Enfoque prioritario de la línea de trabajo

  • Buscar evidencias de relaciones no saludables o relaciones desiguales por cuestión de género a través de los medios.
  • Reconocer todas las desigualdades y ver qué podemos hacer.
  • Empoderar para ser como queremos ser.
  • Cómo se ha ido luchando por los derechos.
  • A que me quiero dedicar a nivel laboral.

Metodología

En la propuesta de los alumnos entre 14 -17 se pretende abordar la cuestión de género desde el análisis de diferentes medios de comunicación.


Producto final

Elaboración de un anuncio o cartel sobre el tema

Estructura de trabajo

FASE TEMÁTICA SEMANA ACTIVIDAD
1ª FASE - Estereotipos y roles de genero
- Situaciones de vulnerabilidad y desigualdad
- Tareas domésticas y trabajo reproductivo
- Sentimiento de pertenencia al grupo
- Autoconcepto, autoestima
1ª SEMANA
  • Lectura de la historia
  • Presentación de la clase en la plataforma online
  • Debate a raíz de la historia
2ª SEMANA
  • Lectura de las presentaciones
  • LA HISTORIA DE PAOLA. Ciberbullying
  • VISIONADO “correr como una niña“
  • VISIONADO”Sé un hombre”
  • Conclusiones de los debates
  • CLASIFICACION DE ESTEREOTIPOS
2ª FASE - Estereotipos y roles de genero
- Situaciones de vulnerabilidad y desigualdad: relaciones interpersonales y de pareja
- Desigualdad vs igualdad laboral
- Análisis de las profesiones desde una perspectiva de género
- Autoconcepto, autoestima
- Empatía
1ª SEMANA
  • Lectura y debate sobre las conclusiones de las otras clases a las actividades de la semana anterior
  • Visionado: Corto sobre el Whatsapp y las parejas
  • EL JUEGO DEL BARÓMETRO
  • LA LÍNEA ROJA
  • Elaborar conclusiones y subirlas a la plataforma
2ª SEMANA
  • Lectura de las conclusiones de las otras clases
  • EL MUNDO AL REVÉS: Vengo por lo del anuncio, señora.
  • JUEGO DE LOS Y LAS ORIENTADORAS LABORALES
  • Conclusiones sobre juego orientadores y subir a la plataforma
  • ACTIVIDAD OPCIONAL Derechos laborales de las mujeres.
3ª FASE - Analisis de la publicidad
- Esterotipos y roles de género
- Ejemplos de campañas antipublicitarias
- Testimonios
1ª SEMANA
  • Lectura de la conclusiones de la semana anterior
  • Analisis de campañas contrapublicitarias
  • Puesta en común y debate
2ª SEMANA
  • Analisis de anuncios publicitarios
  • Puesta en común del análisis
  • Subir conclusiones a la plataforma
3ª SEMANA
  • Lectura conclusiones sobre análisis publicitario
  • Creación de anuncio o cartel
  • Subir conclusiones a la plataforma
4ª FASE - Presentación del anuncio o cartel
- Carta de compromiso
1ª SEMANA
  • Carta de compromiso para la igualdad.
  • Presentación de cartel o anuncio de campaña
  • Subir el cartel o anuncio a la plataforma
  • Planificar la difusión del anuncio