Facebook Twitter Google+
Síguenos Conectando mundos

· DERECHOS SIN FRONTERAS ·

Oxfam Intermón DERECHOS SIN FRONTERAS

Resumen de la animación

Ana, es la chica nueva que llega a clase. Pronto conocerá a sus nuevos amigos, Laia, Deeyah, Paola, Antonio, Ángel y Ya. La profesora les encarga organizar la celebración del día 8 de marzo , el día de la mujer trabajadora.

Con la excusa de la celebración y aprovechando sus circunstancias personales y familiares, podremos analizar estereotipos de género, las relaciones interpersonales, el sentimiento de pertenencia grupal, los modelos familiares, los derechos personales, la autoestima y el autoconcepto, la lucha por la igualdad... en una etapa crucial en la que las emociones y el despertar sexual están a flor de piel.


Objetivos operativos

  • Desarrollar la propia identidad: analizar expectativas, la libertad de elección…
  • Analizar la desigualdad desde la perspectiva de género: análisis de las causas
  • Conocer la historia y la lucha por los derechos de las mujeres en el entorno cercano y en la sociedad en general.
  • Desarrollar la alteridad: el respeto hacia la diferencia, el respeto hacia la otra persona
  • Trabajar por el cambio hacia una sociedad igualitaria

Enfoque prioritario de la línea de trabajo

A partir del trabajo de casos con los personajes de animación se puede trabajar situaciones o casos reales en el aula. Se trabajará desde la resolución de conflictos así como desde el trabajo emocional:

  • Respeto a la propia libertad de elección
  • Respeto hacia la otra persona, la importancia de conocer al otro.
  • Aflorar relaciones interpersonales: micromachismos desde la inconsciencia… o no.
  • Desigualdad de género vs igualdad
  • Estrategias de reafirmación: derechos personales, autoestima , capacidad de argumentación y capacidad de decir NO
  • Necesidad de pertenencia al grupo

Producto final

Celebración día 8 de marzo


Estructura de trabajo

FASE TEMÁTICA SEMANA ACTIVIDAD
1ª FASE - La propia identidad y principio de alteridad, respeto hacia los demás 1ª SEMANA
  • Lectura historia
  • Presentación de la clase en la plataforma online
  • Autorretrato
2ª SEMANA
  • El círculo
  • Lectura de las presentaciones del resto de clases

Opcional: Para ser miembro de la comisión….

  • Lectura presentaciones equipo
2ª FASE - Autoestima y autoconcepto
- Visibilización de la desigualdad por causas de genero
- Estereotipos de género
1ª SEMANA
  • Videos estereotipos: correr como una niña/Ser un hombre
  • Conclusiones debate
2ª SEMANA
  • Juego de las sillas /Juego de posicionamiento
  • Lectura de las conclusiones de las clases del equipo, sobre las actividades de la semana anterior

Opcional: Video forum

3ª FASE - Estereotipos de género
- Pertenencia al grupo
- Lucha por la igualdad
1ª SEMANA
  • Videos sobre: Micromachismos, Nuevas masculinidades,
  • Debate
  • Diseño inicial del programa de actividades
2ª SEMANA
  • Videos: Testimonios mujeres
  • Análisis a través de fichas
  • Opcional: Testimonios mujeres cercanas
3ª SEMANA
  • Juego de simulación /dilemas morales
  • ¿Y tú que harías?
    • El caso de Carlos
    • El caso de Yolanda
    • Subir conclusiones
  • Programa de actividades para el 8 de marzo
4ª FASE - Compromiso y difusión 1ª SEMANA
  • Carta compromiso
  • Carta en el blog

Opcional: Cuestionario verdadero falso