Facebook Twitter Google+
Síguenos Conectando mundos

· Diritti senza frontiere ·

Oxfam Intermón Diritti senza frontiere

BLOG

Questo è un blog creato per gli studenti e le studentesse che partecipano al progetto Conectando mundos. I suoi contributi sono il frutto delle 9 settimane di lavoro in comune tra le scuole partecipanti.

Con questo blog contribuiamo, in quanto parte di una cittadinanza globale, alla lotta per la giustizia, lavorando per produrre cambiamenti sia nel nostro contesto che a livello globale.

Encuentros estudiantes Conectando Mundos Encuentro Conectando Mundos 13-14 en Madrid
gaia - Intermón Oxfam 05/05/2014
El pasado 1 de abril celebramos en Madrid el encuentro territorial de la XI edición del Conectando Mundos, de título ”Semillas para un mundo más justo”. En este encuentro presencial celebrado un año más en la Casa Encendida, tuvimos la suerte de contar con cuatro de los centros educativos de los 11 que este año han participado en la actividad en el área de Madrid.

El IES Manuel Fraga Iribarne, Colegio Nile, Colegio Menesiano y Colegio Gamo Diana asistieron con una representación de más de 130 alumnos y 8 docentes, y compartieron sus conclusiones a través de creativas propuestas tras más de 7 semanas de trabajo sobre la problemática de la injusticia alimentaria.

Una manifestación en el barrio denunciando el acaparamiento de tierras, la creación de un blog informativo, un vídeo recogiendo las reflexiones sobre las consecuencias de la sobreexplotación de recursos y el cambio climático, la elaboración de una campaña de sensibilización sobre las causas y consecuencias de la injusticia alimentaria incitando a la acción o la representación de un flash-mob fueron algunas de las inspiradoras propuestas que los alumnos y alumnas de estos centros compartieron durante el encuentro.

Igualmente interesante fue el espacio de reflexión en el que abordamos la temática desde una perspectiva global y local: de la mano de Patricia Polite (colaboradora de Oxfam Intermón) desde su experiencia en Burkina Faso, quien nos contó la importancia vital del derecho a la alimentación y cómo afecta al desarrollo de las personas y comunidades en este país; y junto a representantes de la Red de Recuperación de Alimentos de Rivas-Vaciamadrid y alumnos del IES Profesor Julio Pérez, que nos explicaron el proyecto en el que colaboran desde hace meses para intentar aliviar la situación de muchas familias del municipio.

El taller “Construyamos juntos un planeta sin hambre” resultó muy dinámico y participativo, y pasamos del análisis de los problemas a la búsqueda de soluciones y sobre todo a la acción! enredándonos en las redes sociales y twitteando nuestros mensajes y compromisos para construir entre todos un mundo más justo que impida que millones de personas en el mundo pasen hambre.

En definitiva, emocionante y motivador el esfuerzo, el interés y el compromiso mostrado por los protagonistas de este encuentro que año tras año nos transmiten con ilusión que es posible cambiar este mundo con reflexión y pequeños gestos.
Nos despedimos de esta XI edición de Conectando Mundos con el deseo de poder seguir contando con todos vosotros en próximas ediciones. Y para finalizar, os dejamos el enlace a la entrevista de radio realizada durante el encuentro y en la que participaron alumnos y profesores:
http://media.telemadrid.es/telemadrid/ondemand/radio/HM10_20140401.mp3 (del minuto 12:25 a 24:20)

¡Gracias a todos y todas por hacerlo posible!
Encuentros estudiantes Conectando Mundos Trobada Connectant Mons 13-14 Catalunya
gaia - Intermón Oxfam 08/04/2014
El 21 de març vam celebrar la trobada territorial de Connectant Mons a Catalunya amb algunes de les escoles que han participat en l’onzena edició del CM “Llavors per un món més just”.

A la trobada hem participat més de 150 alumnes i 15 docents de poblacions com Mataró, Vilanova i la Geltrú, Móra la Nova i, Barcelona. Concretament, els centres participants vem ser: IES Pla d’en Boet, IES Matadepera, Institut Immaculada Concepció d'Horta, USEE de l'INS Príncep de Girona, L'Institut Escola 3 d'abril, Escola Pia Balmes i  Escola El Cim. I, entre tots vam abordar les causes i les conseqüències de la injustícia alimentària avui.

Vam iniciar la jornada amb un intercanvi d’experiències per compartir les conclusions i experiències viscudes al llarg de les 7 setmanes de treball telemàtic i de les accions preparades a l’aula i, per fer-ho vam utilitzar els murals que cadascú havíem portat i, que vam deixar exposats.

Vam seguir el dia, escoltant a l‘Esther Vivas que ens va ajudar a connectar la realitat global amb de casa nostra i ens va fer reflexionar sobre alguns aspectes com el de la“sobirania alimentaria” i, finalment, vam acabar el matí amb uns tallers on vam treballar per identificar conjuntament les causes, conseqüències i les solucions de la problemàtica de la injustícia alimentaria a casa nostra

Per la tarda, vam treballar i compartir els compromisos individuals com a ciutadans i, col·lectius (família i centre) adquirits a cada grup per tal d’ajudar  a construir un sistema alimentari més just que impedeixi que milions de persones al mon passin fam .

I, vam arribar a la cloenda del dia on vosaltres veu seguir sent els protagonistes! No us perdeu el vídeo que un grup de reporters i reporteres de diversos centres ha enregistrat sobre la trobada.

Us animem a seguir construint un mon més just i solidari!

Moltes gràcies a tots i totes per creure i ajudar a crear un món diferent!!!

 
Encuentros estudiantes Conectando Mundos Desde Navarra, País Vasco y Cantabria compartimos las imágenes de nuetros encuentro Conectando mundos 12-13
gaia - Intermón Oxfam 07/06/2013
Seguir este enlace de DropBox para ver las fotos y vídeos.

Esperamos que os guste:-)

 
Encuentros estudiantes Conectando Mundos Alumnado del IES La Granja que participó en la pasada edición de Conectando mundos "Recetas para un mundo más justo" se unen en su centro para impulsar actividades en tono al Comercio justo.
gaia - Intermón Oxfam 06/06/2013
Encuentros estudiantes Conectando Mundos Más de 100 estudiantes de País Vasco, Navarra y Cantabria reflexionan en el Aula Joven de Portugalete sobre el consumo responsable
gaia - Intermón Oxfam 16/05/2013
¿Consumimos lo que necesitamos? ¿De dónde vienen los productos que consumimos? ¿Cómo se producen? ¿Qué efectos tiene mi modelo de consumo sobre los productores o países de origen? Estas son algunas de las preguntas que intentarán responder los 110 estudiantes de la propuesta educativa “Conectando mundos” que se reunirán en el Aula Joven de Portugalete el próximo 17 de mayo.

El alumnado ha trabajado esta propuesta temática formulada bajo el título “Recetas para un mundo más justo”, con la que se ha motivado a los alumnos y alumnas de entre 6 y 16 años a  identificar qué acciones de consumo tanto individuales como colectivas pueden contribuir a una sociedad más equitativa, diversa y justa.

Aula Joven de Portugalete:

El Aula Joven,  junto al Centro de Información Juvenil, son los servicios que el Ayuntamiento de Portugalete pone a disposición de los jóvenes de la localidad. El objetivo de los Servicios de Juventud es dar respuesta a las necesidades de promoción, integración e inserción social, desarrollo personal y mejora de la calidad de vida de la juventud portugaluja. Así mismo, prestan apoyo a actividades dirigidas o diseñadas por jóvenes.

Compartimos el programa previsto para el encuentro,

programa encuentro pais vasco navarra y cantabria

También hemos estado en los medios, os pasamos el enlace de algunas apariciones:

Blog del Equipo de personas voluntarias de IO en Bilbao.

Radio Eskadi Programa Grafiti 15 mayo 2013. (entre 02:03'18'' y 02:15'15'')

Un abrazo y seguiremos informando.