Facebook Twitter Google+
Síguenos Conectando mundos

· DERECHOS SIN FRONTERAS ·

Oxfam Intermón DERECHOS SIN FRONTERAS

BLOG

Éste es un blog creado por los y las estudiantes que participan en Conectando mundos, sus aportaciones son el fruto de las 9 semanas de trabajo cooperativo entre el alumnado participante.

Con este blog contribuimos, como parte de una ciudadanía global, en la lucha por la justicia trabajando para provocar cambios en nuestro entorno y globalmente.

Festival de cortos - 2012/2013 Se solidario y no te comas el mundo,104 MORE ( BallontiBHI )
BALLONTI2DBHB - BALLONTI BHI 17/05/2013
Kaixo ikasle talde bat gara eskola handiko 2DBHko Ballonti institutoko (Portugalete).Direla munduak konektatzen ikastaro hau hartu du izena hamargarren edizioa bilera itxiera dugu gara "mundu bidezkoago baten errezeta."

Bileran, gela bat identifikatu eta definitzeko kanpaina bat zer lan egin izan dugu, eta ikasi elikagaien justizia buruz ezagutu nahi genituzke hasteko behar izan genuen.

Hemos acordado que nuestra campaña se llamara " Se solidario y no te comas el mundo" o "104 MORE", con ella queremos conseguir que no se desperdicie la comida y no comprar a lo tonto, también queremos ayudar a los más necesitados y queremos que la gente del instituto y del barrio se enteren de nuestra campaña. Dirigiremos los mensajes de nuestra campaña al profesorado, al alumnado, a las familias y a la gente que pase cerca de Ballonti. También nos gustaría difundirlo mediante las redes sociales, mediante correo y con folletos. Para ello buscaremos alianzas con el Banco de Alimentos de Bizkaia y con Intermon Oxfam. También contamos con algunos materiales y recursos como unas cartulinas (para los carteles) , los rotuladores y nuestra imaginación.

Algunas de las actividades y acciones que queremos realizar para impulsar la campaña son hacer carteles para concienciar a la gente de Portugalete y de Ballonti, también contamos con unos panfletos para meter al buzón y una carta para el profesorado y en los parabrisas de los coches. Intentaremos difundirla en carteles concienciadores y propaganda, también colgaremos nuestras acciones en una plataforma digital llamada Class For Change.

Nos hemos propuesto hacer la campaña en 1 semana más o menos este curso entre Mayo y Junio.

¿Que os parece nuestra campaña?

Dale otra cara a la publicidad - 2012/2013 ''LA OTRA CARA'', campaña de 3º y 4º curso del I.E.S. 'La Granja'.
laslinternasverdes - IES La GRANJA 17/05/2013
Hola, somos los alumnos de 3º y 4º curso del I.E.S. 'La Granja' de Heras. Nos encontramos en el encuentro de cierre de la décima edición de Conectando Mundos. En este encuentro, hemos realizado una campaña denominada 'LA OTRA CARA' con el objetivo de difundir el mensaje del trabajo que hemos realizado, concienciando a nuestros compañeros de los problemas que crean el acaparamiento de tierras. Vamos a dirigir el mensaje a nuestros compañeros y profesores para que puedan difundir el mensaje a otras personas. Para ello, nos aliaremos con la jefatura de estudios para que nos ayuden. Haremos las actividades relacionadas con la campaña de manera divertida y entretenida.

¿Qué os parece nuestra campaña?

Dale otra cara a la publicidad - 2012/2013 No a Melkamarga
zunzudiver3 - IES Juan Antonio Zunzunegui 17/05/2013
Vamos a iniciar una campaña llamada ¡Melkamarga no!, queremos concienciar a la gente para consumir productos de comercio justo e informar de la situación de los campesinos que cultivan el cacao y de los abusos de las grandes empresas chocolateras.

Vamos a dirigir este mensaje a familias, amig@s y alumnos del instituto Zunzunegui. Para poder realizar la campaña pedimos ayuda a Oxfam, Crece, profesores, tutores y a la dirección del instituto.

Pararemos por las clases presentando nuestro contraanuncio y nuestra campaña. Colocando carteles en el instituto para que la gente vaya despertando un interés hacia la campaña. Usaremos la estrategia de poner pancartas, carteles y dar charlas para enseñar nuestras ideas. La campaña se llevará a cabo la primera y segunda semana de junio.

Presentando nuestra campaña



 
Dale otra cara a la publicidad - 2012/2013 Pentsamoldeak Elikatzen.
DBH3ALAUDIO - LAUDIO IKASTOLA 17/05/2013
Kaixo, gu Laudio Ikastolako, DBH 3ko ikasleak gara. Portugaleten aurkitzen gara. "Munduak elkarlotuz" proiektuan parte hartzen gaude.

Gaur, beste ikastetxe batzuekin elkartu gara, eta ikasle asko bildu gara, gure lana konpartitzeko .

Hauek dira kurtsoan zehar atera ditugun ondorioak:

  • Era arduratsuan kontsumitu behar dugula, ahalik eta hondakin gitxien sortzen, eta hauek berziklatzen.

  • Honetarako ondo informatu behar gara produktuen jatorriaz.

  • Baita ere, ekoizleen lana ondo ordainduta egotea egoki ikusten dugu.

  • Tokiko produktuak kontsumituz.


Ideia guzti hauei etekina ateratzeko, gure zentroan zabaldu nahi ditugu; zer egiten?:

  • Jantokirako kartelak ipintzen.

  • Txikienentzako antzerki bat egiten.

  • Eta bideo bat burutuz, YOUTUBE-en zintzilatuz.


Ekintza guzti hauek ikasturteraren amaierarako burutu nahiko genuke.

Zer iruditu zaizue gure kanpaina?

Somos alumn@s de Laudio Ikastola y estamos aquí para compartir el trabajo hecho durante el curso. Hemos llegado a unas conclusiones que queremos difundir en nuestro centro. Estas son las ideas que hemos tratado:

  • Tenemos que consumir con cabeza, intentando no producir tanta basura.

  • Tenemos que  informarnos sobre los productos y su origen, así como sus productores.

  • Deberíamos consumir preferentemente productos locales.


Con estas ideas hemos diseñado la campaña que consiste en las siguientes actividades:

  • Teatro para los más peques de la Ikas.

  • Carteles para el comedor.

  • Vídeo que colgaremos en Youtube.


Tenemos junio para trabajarlo. Os gusta ???

Festival de cortos - 2012/2013 EL LADO OSCURO DE LAS MARCAS, campaña de 2º de la ESO del I.E.S. 'La Granja'.
sinderrocheenheras - IES la granja 17/05/2013
Hola, somos los alumnos del I.E.S. 'La Granja' de heras de 2º ESO. Nos encontramos en el encuentro de cierre de la X edición de Conectando Mundos que este curso ha llevado por nombre ''recetas para un mundo más justo''.

Durante el encuentro, hemos tenido espacio para empezar a identificar y definir una campaña a la que hemos llamado 'el lado oscuro de las marcas' con el objetivo de concienciar a la gente de la realidad que se esconde detrás de las grandes marcas llevadas por multinacionales. Ésta campaña va dirigida a los compañeros y profesores de nuestro centro con el fin de concienciarlos de lo que realmente ocurre en las multinacionales y que éstos vayan expandiendo la información de manera que, al final, todo el mundo sepa la verdad sobre este tema. Para ello, buscaremos alianzas con la jefatura de estudios de nuestro centro, y contaremos con recursos como cámaras u ordenadores que nos ayudarán a expandir la campaña.

Otras estrategias de comunicación para que esta noticia llegue a más gente, consisten en realizar y organizar reuniones-debates; mediante medios audiovisuales como el corto que hemos realizado; o a través de Internet. El tiempo que invertiríamos en esta campaña y las actividades que ésta requiere sería en torno a una semana.

¿Qué os parece nuestra campaña?