Ulises y la lucha por los derechos sociales - 2014/2015 CONECTANDO MUNDO 14-15 EN ASTURIAS
encuentros - Encuentros Estudiantes 05/05/2015

Los previos:

En el curso 14-15 se realizó la XII Edición de la propuesta educativa Conectando mundos. Con el título “Cuando los Derechos se tuercen”, dicha edición se desarrolló en el marco de la Campaña IGUALES.

Así, a lo largo de 7 semanas el alumnado pudo:

  • Conocer y analizar de forma crítica, el sistema de derechos sociales en nuestro entorno y en otros, así como las situaciones de injusticia y falta de equidad en el acceso a los mismos.
  • Establecer causas y consecuencias de las situaciones de injusticia y falta de equidad desde diferentes ámbitos (socio-políticos-económicos-participación ciudadana).
  • Rechazar las desigualdades e injusticias detectadas que se dan a nivel local y global garantizando un posicionamiento ético basado en la justicia y equidad social.
  • Fomentar acciones y conductas transformadoras, individuales y colectivas, que impliquen una mejora en el acceso y disfrute de los derechos sociales básicos.

Este curso además, avanzamos unos cuantos pasos más en el trabajo conjunto en el ámbito educativo de Asturias entre el equipo de voluntariado de Gijón y el equipo técnico de OI.

Esto fue posible gracias a la continuada voluntad del equipo - junto a su técnica de referencia- por integrar cada vez más en su ya importante contribución, las propuestas y estrategias que se impulsan desde el programa educativo de nuestra organización. También contamos con el apoyo de la Agencia Asturiana de Cooperación.

Como resultado, se organizaron 4 reuniones formativas/ seguimiento con voluntariado y con profesorado de Asturias que participó en Conectando mundos. Un voluntario de Gijón asumió incluso la tarea de hacer el seguimiento online de la actividad. Una de estas reuniones fue presencial y el resto vía Skype.

En estas reuniones – complementadas con intercambios vía email- también se fue definiendo y perfilando el evento/ encuentro presencial con el que participantes en Conectando mundos darían cierre a la edición 14-15, iniciativa que por primera vez se materializó en Asturias.  

Encuentro CONECTANDO MUNDOS 14-15 “Cuando los derechos se tuercen” en el marco de la Semana Solidaria de Oxfam Intermon en Gijón

El equipo de Gijón junto a profesorado de Asturias que participó en Conectando mundos decidieron aprovechar la oportunidad de que la IV Semana de la SolidaridadHagamos ruido” – organizada por el voluntariado de OI en Gijón y Oviedo- se articularía en torno a los contenidos y acciones de la Campaña IGUALES para dar a conocer la propuesta educativa Conectando mundos, que como ya se ha mencionado, en el curso 14-15, se desarrolló en el marco de dicha campaña. 

Así, la jornada inaugural de la IV Semana de la Solidaridad se celebró con el nombre Retos, propuestas y experiencias de la escuela para abordar el tema de la Desigualdad social y fue, al mismo tiempo el evento de cierre de la edición “Cuando los Derechos se tuercen

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural Antiguo Instituto (Gijón) el 23 marzo 2015 entre las 19:30 y 21:00.

La presentación del espacio estuvo a cargo de una voluntaria de OI en Gijón. 

 

Para la bienvenida a las asistentes y participantes – cerca de 30 personas- contamos con la Directora Agencia Asturiana de Cooperación.

A continuación se dio paso a María Jesús Martínez Pérez, profesora del Colegio Corazón de María quién junto a su alumnado había participado en el Conectando mundos 14-15. Ella nos compartió su experiencia, impresiones y sus retos a la hora de trabajar en el aula el tema de desigualdad tanto desde el punto de vista de contenidos como metodológico además, de la importancia de la EpD/ECG[1].

Concluimos el evento con las palabras de una representación del grupo de alumnado del mismo centro, que había participado en “Cuando los Derechos se tuercen” y con  la visualización de un vídeo que habían elaborado y en el que reflejaban los compromisos colectivos e individuales que deseaban asumir para contribuir en la defensa de los derechos sociales y en la lucha contra la desigualdad extrema. 

Terminado el vídeo se invitó a las personas del público a participar en una Acción simbólica, en la que se les pedía que reflejaran en una tarjeta su compromiso, acción… y rellenaran con éstas las letras I.G.U.A.L.E.S, que como ya avanzamos, es el nombre de la campaña global contra la desigualdad extrema.

Por último destacar, que este grupo de alumnas y alumnos del Colegio Corazón de María también se presentó concurso Euroscola (Año Europeo del Desarrollo) con todo el trabajo realizado en el marco de Conectando mundos y otras propuestas vinculadas.

¡¡¡¡Muchas gracias a todas las personas implicadas, hasta el próximo curso!!!!

 

[1] EpD/ ECG: Educación para el Desarrollo/ Educación para una Ciudadanía Global.

Ulises y la lucha por los derechos sociales - 2014/2015 MANIFESTACIÓN POR LAS NIÑAS Y NIÑOS QUE NO TIENEN ACCESO AL COLE NI AL MÉDICO
PEQUES4 - Safa Blanca Paloma 26/04/2015

Las alumnas y alumnos de las dos clases de 4 años de infantil del cole Safa Blanca Paloma, hemos decidido, organizar una manifestación para que todos se enteren en el barrio de lo que hemos aprendido en Conectando Mundos.



Lo hemos preparado todo muy bien y muy despacio: elaboramos en la clase las pancartas, disfraces de médicos, enfermeros, pizarras y lápices de colores. Nos inventamos eslógans y canciones. Hicimos fotocopias del cómic que habíamos elaborado, para entregarlo por la calle. Volvimos a repasar con la seño todo lo que habíamos aprendido. Y cuando todo estuvo preparado y no llovió nos manifestamos por la calle, haciendo un recorrido por el barrio, entrando en el mercado de abastos y terminando en la plaza del mercado con juegos cooperativos y cantando. Las familias y el AMPA tambien participaron.



Ha sido muy divertido, lo hemos pasado muy bien y mucha gente se ha enterado de lo importante que es poder ir al cole y al médico y que es injusto que muchas personas no tienen acceso a estos derechos básicos.






Penélope y la lucha por los derechos sociales - 2014/2015 Lo que hemos aprendido en 6º A de Escuela Ideo en "Conectando Mundos"
6PIdeo - Escuela Ideo 08/04/2015

En la clase de 6ºA de Primaria de Escuela Ideo hemos aprendido mucho durante el proyecto “Conectando Mundos”. Hemos visto que mucha gente no puede acceder a los derechos humanos y también hemos aprendido a valorar lo que tenemos. Además nos ha gustado ver los vídeos porque nos han enseñando a ver el mundo de otra manera. También nos ha gustado mucho el juego de viajar a países y contestar preguntas sobre esos países.



Hemos visto la situación de otros países y hemos aprendido a no malgastar. También nos hemos dado cuenta de que hay mucha gente que no tiene lo que nosotros tenemos.



La actividad nos ha hecho conocer y razonar las situaciones que están viviendo personas de otros lugares.


CSI: LA GRAN ASAMBLEA 12-14 - 2014/2015 Cristina Acebes
Condelucanor2A - IES CONDE LUCANOR 27/03/2015

 



Resultado de imagen de derechos humanor



Todos intentamos llegar a un mismo mundo, pero pocos logramos alcanzarlo.


CSI: LA GRAN ASAMBLEA 12-14 - 2014/2015 Cristina Acebes
Condelucanor2A - IES CONDE LUCANOR 27/03/2015

Resultado de imagen de derechos humanor